El mundo del fitness y del entrenamiento físico está lleno de información sobre suplementos que prometen mejorar el rendimiento, acelerar la recuperación y maximizar los resultados. Sin embargo, es fundamental discernir entre lo que es realmente necesario y lo que puede ser simplemente una estrategia de marketing. En este artículo se abordan 5 suplementos recomendados para complementar las rutinas de entrenamiento de forma efectiva.
1. Proteína en polvo

La proteína es esencial para la reparación y el crecimiento muscular. Aunque es posible obtener suficiente proteína a través de la dieta, muchas personas tienen dificultades para alcanzar sus requerimientos diarios solo con alimentos. Aquí es donde los suplementos de proteína en polvo (suero, caseína o vegetales) son una opción conveniente.
Beneficios:
- Acelera la recuperación muscular
- Promueve la síntesis de proteínas
- Aumenta la saciedad (útil en dietas de pérdida de peso)
¿Cuándo tomarla? Después del entrenamiento, para maximizar la recuperación.
2. Creatina

La creatina es uno de los suplementos más estudiados y respaldados por la ciencia. Mejora el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y corta duración como el levantamiento de pesas o sprints.
Beneficios:
- Aumento de fuerza y potencia
- Mejora la recuperación entre series
- Aumenta la masa muscular magra
¿Cómo tomarla? Fase de carga: 20 g/día durante 5-7 días. Luego, fase de mantenimiento: 3-5 g/día.
3. Beta-Alanina

La Beta-Alanina es un aminoácido que eleva los niveles de carnosina en los músculos, lo que ayuda a reducir la fatiga durante ejercicios intensos o prolongados.
Beneficios:
- Mejora el rendimiento en ejercicios de resistencia
- Reduce la sensación de ardor muscular
¿Cuándo tomarla? De 2 a 5 gramos al día, preferiblemente en dosis divididas.
4. Omega-3

Los ácidos grasos Omega-3 no solo benefician la salud general, sino que también ayudan a la recuperación muscular y reducen la inflamación tras el ejercicio.
Beneficios:
- Mejora la salud cardiovascular
- Reduce el dolor muscular post-entrenamiento
- Apoya la función cognitiva
¿Cómo incluirlos? Mediante suplementos de aceite de pescado o algas, o incluyendo pescado graso como el salmón en la dieta.
5. Multivitamínicos

Aunque no sustituyen una dieta equilibrada, los multivitamínicos ayudan a cubrir posibles deficiencias, especialmente en personas activas o con restricciones alimentarias.
Beneficios:
- Apoyo general a la salud
- Refuerzo del sistema inmunológico
- Mejora de la recuperación y el rendimiento
¿Cuándo tomarlos? Con una comida, para facilitar su absorción.
Si bien existen muchos suplementos en el mercado, no todos son necesarios para lograr un entrenamiento efectivo. La clave está en elegir aquellos con respaldo científico y que realmente complementen una dieta adecuada y un programa de ejercicio bien estructurado.